JAMP´AT QALA (SAPO DE PIEDRA)
JAMP´AT QALA (SAPO DE PIEDRA)
El grandioso y no muy conocido jampât qala ( sapo de piedra) se encuentra al derecho de la carretera afirmada yunguyo, copani, específicamente en el centro poblado de machacmarca , sector wilamaya, distrito de yunguyo Se trata de dos piedras con forma de sapos un grande que tiene aproximadamente tres metros de altura y la otra pequeña de un metro y medio .En torno a los sapos de piedra los lugareños han dado origen a costumbres y mitos, tal es el caso de la celebracion en carnavales a los dos sapos. Los lugareños dicen:
" antiguamente todo era oscuridad, estos lugares (centro poblado de machacmarca) eran habitados por sapos, uno de esos dias un sapo pario. De pronto se dio la luz natural , salio el sol, y de repente todos se convirtieron en piedras petrificadas"
En el lugar también existe la creencia de la presencia de anchanchus (lugares donde habitan malos espiritus), estas aparecen en horas puntuales como dos de la tarde y otras veces a la media noche . Relatan que se asoman personas cabalgando en caballos , por ello, estos lugares son temnidos ,la poblacion dificilmente se acercan por que corren el riesgo de ser encantados (atrapados).
En fechas y horas determinadas algunos pobladores celebran ceremonias rituales o pagoas dirigidos a los sapos, con la finalidad de tener dinero o para que no les falte trabajo . Los elementos que utilizan para hacer pasar misas son el incienso, coca, vino , serpentinas, copala, etc. prenden velas challan con cerveza y mixtura para que los proteja de toda maldad y tambien para que puedan vivir sin problema alguno.
el señor andres nos cuenta:
una persona llamaba eusebio dice que un día estaba viniendo muy borracho que había tomado en yunguyo , no encontraba carro para venirse asi que se vino a pie , caminando horas, faltando poco para su casa , le gano el sueño, justo donde estan las piedras en forma de sapo quedándose dormido, mientras dormía como en susu sueños, el sapo mas grande le hablo y le dijo su nombre (el sapo mas grande - madre- se llamaba maría y el pequeño era su hija que se llamaba hilda.) . se despertó sin tener ningún daño se fue a su casa asustado, justo después de unas semanas se festeja carnavales , el les hizo pasar una ceremonia ritual comprobando que los ofrendados (sapos) no le han hecho faltar nada . por eso ahora , el siempre los recuerda todos los años en fiestas carnavalescas les dedica un día muy especial. Lo realiza haciendo recuerdo de los nombres maría e hilda que el sapo había mencionado mientras el joven dormía.
También existen otros relatos relacionados al cobro de vidas humanas al respecto el sr. julio salcedo relato:
en ese lugar donde se encuentra el sapo pasan muchos accidentes , varias personas han muerto por sus ostados otros en moto , otros en carro es como un mal lugar o sitio. por eso cerca de la media noche ya no debemos caminar por ahi, la persona que pasa por ahi a media ncohe , se le aparece el diablo en forma de un hombre montado en caballo blanco tambien lo denominan personas satanicas , atrapandolos y llevandoselo para nunca mas regresar con nosotros se lo lleva como su esclavo algunos dicen que se molesta cuando no le hacen pasar misa , por eso siempre le dan pago para que no se lleve vidas humanas.refieren tambien que el diablo se aparece a las personas que pasan solas a la media noche en estos casos , la persona que vio al diablo si no es atrapada y desaparecida para siempre, entra en un estado critico de salud , enfermandose de no ser urado en su momento por los conocedores de ese dañó y pueden morir sin necesidad de enfermarse.
Comentarios
Publicar un comentario