Entradas

TURRI TURRINI MATRINOMIO PETRIFICADO

Imagen
 TURRI TURRINI MATRINOMIO PETRIFICADO Las figuras petreas de turri turrini o matrinomio petrificado, se encuentra ubicado en la cumbre del lado derecho de la quebrada de khapia que pertenece a un sector de la comunidad de choquechaca. Por el lado del distrito de pomata el acceso es por un camino de herradura,subiendo el cerro se puede observar gran consistencia de un conjunto de peñascos bastante altos de unos 30 metros de altura aproximadamente las formaciones que presentan son muy caprichosas; en forma de torreones templos, edificios, personas,animales, etc. En tiempos de los Anchanchus y de los gintilis cuando la tierra permanecía  en tinieblas. En ese entonces se celebraba un acontecimiento grandioso entre las familias mas renombradas del lugar: el matrimonio religioso de los hijos de uno de los grandes curacas o mallkus, la ceremonia se realizaba en un templo con grandes puertas, los padrinos eran de las mas encumbradas familias, considerables asistentes que le ...

PETRIFICACION DE ASISTENTES A UNA MISA

Imagen
PETRIFICACION  DE ASISTENTES A UNA MISA En tiempos pasados no existía el astro rey ( sol), la población de ese entonces no era numerosa y vivían en completa oscuridad. Por el tamaño del cerro todos tenían suficiente espacio como para vivir alejados, en ese tiempo los cerros hablaban , las piedras hablaban y caminaban como personas. En un lugar llamado WUARPUCA que se encuentra en el cerro khapia, vivían la mayoría de las personas, pero no se daban cuenta  ni sabían que las piedras podían caminar . Los humanos eran como soldados, trotaban como si nada en esa oscuridad,subían y bajaban caminaban por wuarpuca (laderas del cerro khapia), al costado del cerro se encontraba un pequeño  templo al que los pobladores asistían, celebrándose diariamente la misa preparada por el sacerdote. Como en ese tiempo la poblacion no era numerosa , únicamente iban (a la misa) unos cuantos hombres , mujeres y njiños, quienes se instalaban en el lugar del templo, las mujeres con sus mantones neg...

ASIRU PHAT'JATA (SERPIENTE CORTADA)

Imagen
ASIRU PHAT'JATA (SERPIENTE CORTADA) Por la ruta de la carretera asfaltada yunguyo - pomata  muy cerca al imponente lago titicaca, existe una elevación amurallada que se asemeja a una gigantesca culebra que tiene cabeza seccionada y próxima a ella un monticulo  con la forma de un sapo. Este lugar  es conocido como asiru phat'jata vocablo aymara  cuyo significado en castellano es " serpiente cortada" Cuentan antiguamente en esta zona aymara  habitan la culebra y el sapo  como enemigos ancestrales , quienes se encontraban en constantes disputas  tratando de adueñarse del territorio .Ambos pretendían ser amos y dueños de esta region altiplanica, para demostrar su poderio y hegemonia se desafiaron a muerte. La prueba consistía en beberse la mayor cantidad de agua del lago titicaca en el tiempo mas breve , el que perdiera estaba  sentenciado  a morir. Desde el cielo  el sol contemplaba irradiando su poderoso resplandor y calor, parecía ...

JAMP´AT QALA (SAPO DE PIEDRA)

Imagen
           JAMP´AT QALA (SAPO DE PIEDRA) El grandioso y no muy conocido jampât qala ( sapo de piedra) se encuentra al derecho de la carretera  afirmada yunguyo, copani, específicamente en el centro poblado de machacmarca , sector wilamaya, distrito de yunguyo  Se trata de dos piedras con forma de sapos  un grande que tiene  aproximadamente tres metros de altura  y la otra pequeña  de un metro y medio . En torno a los sapos de piedra los lugareños han dado origen a costumbres y mitos, tal es el caso de la celebracion en carnavales a los dos sapos. Los  lugareños dicen: " antiguamente  todo era oscuridad, estos lugares (centro poblado de machacmarca) eran habitados  por sapos, uno de esos dias un sapo pario. De pronto se dio la luz natural , salio el sol,  y de repente  todos se convirtieron en piedras petrificadas" En el lugar también  existe la creencia de la presencia de anchanchus (...

EL CUENTO DEL EQEQO

Imagen
EL CUENTO DEL EQEQO Antiguamente muchos milenios atrás había un aymara cuyo nombre era iqiqu era fornido de estatura baja humilde bondadoso  caritativo y sonriente . iqiqu fue su hombre bueno que buscaba  una vida armoniosa entre los hombres  y por donde quiera  que andará predicaba las buenas costumbres   donde había problemas y llantos llevaba solucion , la consolación y la alegría. Un dia por sus cualidades maravillosas recibió poder del apu qullana awki ( dios padre divino) que vivia en las alturas  sagradas de khuno qullu (montaña nevada) con este poder iqiqu habia logrado realizar grandes hazañas. dicen que manejaba grandes piedras secaba el agua trasladaba rocas y montañas solamente con ondas de su voz . todo le obedecía por eso la gente  le seguia de serca. iqiqu tenia una onda y una ch' uspa (bolsa) . asi caminaba por las montañas   cerros , pampas y por las riberas del lago. al que lloraba le consolaba  y le ha...

Origen del Lago Titicaca

Imagen
EL ORIGEN DEL LAGO TITICACA Se encuentra en las pampas cercanas de la ciudad de chucuito cubiertas actualmente por aguas del lago titicaca existia una floreciente poblacion  en cierta accion llego una mujer forastera cargada en su espalda una gran tinaja o huakulla de barro con una tapa bien ajustada , muy penosamente vencida por la fatiga se alojo en una casa después de muchas suplicas una familia del pueblo les alojo puesto que se había olvidado de las normas  de hospitalidad pero se quedo. Al siguiente día muy temprano quiso continuar su viaje , en realidad habia pasado una noche por falta de comodidad y alimentos la habían alojado en los rincones de la cocina y no le habian invitado nada de comida. a causa de ello no tenia ni fuerza ni energia para llevar su tinaja o huakulla, bueno, le permitieron dejar la tinaja hasta su regreso ,pero la mujer les dijo que no las destapen y tengas mucho cuidado .aceptaron obsequiosamente los dueños de la casa con la promesa ...